Notarás en los ejemplos anteriores que esta charla negativa gira en torno a generalizaciones negativas sobre el mundo, nuestro motor vehicleácter y nuestras capacidades.
Autoaceptación: Aprende a aceptarte a ti mismo con tus virtudes y defectos, sin juzgarte de manera severa.
Práctica de la gratitud: Enfócate en aspectos positivos de tu vida y practica la gratitud diariamente.
Uno de los efectos del diálogo interno negativo es el perfeccionismo. En este caso, ya no basta con ser capaz o competente. La persona cree que debe ser perfecta.
Para desvincularte de algo debes conocer ese algo y reconocer su existencia, es decir, aceptarlo. El objetivo de aceptar no es llegar a sentirte mejor, sino abrirte a la vitalidad del momento para que puedas moverte con mayor eficacia hacia aquello que valoras (O´Connell, 2018).
Esto te trae de vuelta al momento presente donde puedes tener más mando y Regulate sobre la elección de tus pensamientos.
Todos contamos con una voz inside con la que, de alguna manera, mantenemos conversaciones, un yo imaginario al que le hablamos y nos habla.
Si hemos aprendido a hablar con nosotros mismos de una determinada manera, esto quiere decir que también podemos aprender a hacerlo de otra. En otras palabras, es posible desaprender el diálogo interno negativo y aprender el positivo, mucho más constructivo y deseable.
Después de pasar mucho tiempo observando mi propio diáemblem interno negativo, he llegado a la conclusión de que en gran medida se debe a:
Mejor salud cardiovascular y menor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares
Ahora, toma ese mismo pensamiento y nárralo desde el siguiente formato: «estoy teniendo el pensamiento de que soy un fracasado»
El diálogo interno negativo puede ser tremendamente perjudicial para nuestra salud psychological y el desempeño de nuestras actividades diarias, tanto que su aparición en forma de ideas obsesivas podría ser síntoma de un trastorno psychological como el TOC.
Se ha demostrado que la música eleva tu estado de ánimo y lower la ansiedad, lo que la convierte en el antídoto perfecto para los more info efectos desmoralizantes del crítico interno.
Decir que “deberías” hacer algo. Piensas en todas las cosas que crees que deberías hacer y te echas la culpa por no hacerlas.